“Agua de batro o la raíz del poema” es una obra colaborativa e interdisciplinaria como resultado del proyecto “La raíz del poema», residencia de arte colaborativo desarrollada por Daniel Jesús Díaz junto a la poeta Eliana Hertstein y la comunidad de Batuco en la localidad homónima, comuna de Pencahue, Región del Maule, Chile. Proceso que se llevó a cabo entre el 2019 y 2020, y en el que colaboraron de manera especial las artistas Francisca Burgos y Gabriela Hill.
La obra aborda memorias, problemáticas, costumbres y deseos relacionados con el pueblo, no desde una mirada rescatista o recopilatoria, sino a partir del cruce de lenguajes y saberes, el humor y la reflexión crítica.
Abarca tanto las bondades como las violencias históricas y presentes en la zona, buscando resignificar a la localidad desde una mirada actual, creativa y colaborativa, proyectando un futuro comunitario diferente por medio de las artes integradas.
El proceso contó con el apoyo de Fundación Runrún y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, a través de su programa Red Cultura.
Se divide en tres partes:
I
La primera es un poemario visual basado en la cueca desde su dimensión más poética como resultado de un proceso de escucha atenta y conversación espontánea. Es, al mismo tiempo, un conjunto de artefactos poéticos construidos en base al cruce de objetos locales y poesía popular como guiño a Nicanor Parra y al ingenio propio de los habitantes antiguos y actuales de la zona.
II
La segunda es un disco que transforma las cuecas escritas en música, haciéndolas dialogar con un conjunto de relatos orales captados en audio durante el proceso, columna vertebral del trabajo realizado. Es a partir de la palabra que se fue generando diálogo, reconocimiento y proyectando memorias, problemáticas y deseos que dieron pie a lo creativo. El diálogo lo completa el paisaje sonoro de Batuco presente a lo largo de las pistas, desmarcando al disco del mero rescate folclórico e insertándolo en una obra de carácter mucho más experimental.
III
La tercera es un conjunto de videos que vienen a cerrar el círculo, complementando de manera audiovisual y autónoma la mayoría de las temáticas abordadas por el poemario visual y el disco.
POEMARIO VISUAL

DISCO
DOCUMENTOS AUDIOVISUALES